Trata de personas: Más de 8 000 denuncias entre 2015 y 2021

Comisión de Constitución acuerdo acusarlo constitucionalmente
Encuesta Ipsos: El 62 % piensa que Pedro Castillo debe renunciar
junio 13, 2022
Pesticidas usadas para el cacao
ADEX solicita el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
junio 14, 2022

Trata de personas: Más de 8 000 denuncias entre 2015 y 2021

Madre de Dios registra los mayores casos de trata de personas

Madre de Dios, Puno, Lima, Loreto y Arequipa fueron la regiones que registraron los mayores casos.

Entre 2015 y 2021, el Ministerio Público registró y atendió 8 842 denuncias de trata de personas y delitos conexos, siendo Lima, Madre de Dios, Puno, Loreto y Arequipa los que reúnen más de la mitad (51%) de los casos. 

De estas regiones, Madre de Dios es el que posee la tasa de más alta incidencia alcanzando 66 denuncias por cada 100 000 habitantes durante el 2019. De igual modo, en el 2021, las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas registraron 860 víctimas por este delito, de los cuales, el 80 % fueron de sexo femenino. 

Frente a esta situación, la Oficina de Análisis Estratégico contra la Criminalidad, junto a la Organización Internacional del Trabajo, realizó un estudio para obtener un diagnóstico, análisis y balance del trabajo realizado por las fiscalías desde la persecución penal. 

El informe de análisis N° 5 titulado “La Respuesta del Ministerio Público frente a la trata de personas” representa un importante esfuerzo de la institución para abordar está problemática mundial que atenta contra la dignidad de las personas.

Cabe indicar que, por ser un delito de alta complejidad debido a la serie de factores que se entrelazan en cada caso, no es solo un análisis a nivel concreto y práctico sino también, un ejercicio de comprensión a nivel abstracto-teórico. 

La trata de personas es un delito contemplado en el artículo 129-A del Código Penal. Consiste en la captación de personas mediante coacción, rapto, engaño, abuso de poder o situación de vulnerabilidad, con fines de explotación, los cuales pueden comprender, entre otros:

  • Explotación sexual.
  • Explotación laboral, mendicidad, trabajos o servicios forzados.
  • Venta de niños, niñas o adolescentes.
  • Extracción y tráfico de órganos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *