Según la encuesta de CPI, el 23,8 % considera que se debería insistir con esta propuesta.
La propuesta del Ejecutivo de convocar a una asamblea constituyente para la elaboración de una nueva Constitución no está dentro de las prioridades de la población peruana, según la última encuesta de CPI. El sondeo reveló que el 72,6 % no lo considera prioritario y solo el 23,8 % piensa que se debiera insistir con la propuesta.
«Cuando le consultamos a la gente si considera que este es el momento para insistir en el cambio de la Constitución, un 72,6 % dice que hay temas más importantes. Solo un 2,8 % considera que se debería insistir», explicó el gerente general de CPI, Omar Castro.
El domingo pasado, durante su discurso por el Día Internacional del Trabajador, Pedro Castillo aprovechó para referirse al proyecto de ley que presentó ante el Congreso de la República sobre la creación de una asamblea constituyente para que se elabore una nueva Constitución.
«El pueblo peruano viene exigiendo desde hace mucho tiempo cambios sustantivos que abran una nueva etapa de progreso y esperanza para nuestra Patria», dijo.
«La conformación de una asamblea constituyente que se encargue de redactar una nueva Constitución política ha sido y es siempre un clamor de las organizaciones sindicales, de las fuerzas sociales, de la población, siempre ha sido un clamor que ha llevado décadas sin atenderse», añadió.