Se trata de Melvin Flores Vilca, quien en el 2020, como presidente del Mercado Modelo de Huancayo, interpuso un recurso de apelación contra la municipalidad provincial por la clausura de dicho establecimiento comercial, que no contaba con licencia de funcionamiento.
El gobierno de Pedro Castillo no para de sorprendernos. El pasado 8 de abril designó como director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a Melvin Neber Flores Vilca. Melvin Flores durante años fue presidente del Mercado Modelo de Huancayo, que en julio del 2020 fue clausurado por la municipalidad provincial por no contar con licencia de funcionamiento.
El 13 de julio del 2020, la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la resolución de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo 1075-2020-MPH/GPE y T clausuró temporalmente los accesos directos e indirectos del establecimiento informal Mercado Modelo por no contar con licencia municipal.
Dos días después, el presidente de la Asociación de Comerciantes Posesionarios del Mercado Modelo (ASUNCOP-SUPERMERMODH), Melvin Neber Flores Vilca, interpuso recurso de apelación contra la resolución de la Municipalidad de Huancayo con el argumento de que el estado de emergencia por la pandemia no les había permitido realizar el trámite para la licencia de funcionamiento.
Sin embargo, ese argumento fue desestimado con el informe de la Gerencia de Asesoría Jurídica, que refiere que el Mercado Modelo venía funcionando sin contar con autorización municipal desde el 3 de junio del 2016, tal como consta con la apertura del libro de actas del comité electoral 002 correspondiente a ASUNCOP-SUPERMERMODH, por lo que tuvieron plazo suficiente para iniciar los trámites para la obtención de la licencia.
La Municipalidad Provincial de Huancayo el 18 de noviembre del 2020 con resolución de Gerencia Municipal 490-GM/MPH declaró infundado el recurso de apelación presentando por el presidente del Mercado Modelo, Melvin Flores Vilca.
Este personaje hoy es el nuevo director general de la Dirección General de Minería. Un órgano de línea del Minem que autoriza las actividades de exploración y explotación; otorga concesiones de beneficio, transporte minero y labor general.
Además, aprueba los programas de inversión y estudios de factibilidad correspondientes y vela por el cumplimiento de los contratos de estabilidad tributaria.