Desde este lunes 4 de abril el personal médico de Lima y Callao recibirá la cuarta dosis de la vacuna.
Desde que se inició la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, 13 200 402 personas ya fueron inmunizados en el Perú, lo que representa el 46,2 % de la población en general, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
A través de su cuenta de Twitter, el Minsa reportó que, a la fecha, el 70.,5 % de la población vulnerable ya recibió su tercera dosis de refuerzo contra el nuevo coronavirus.
Datos del Repositorio Único Nacional de Información en Salud revelan que hasta el domingo 3 de abril, en el país se han aplicado 68 87 092 de dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 28 748 756 corresponden a la primera dosis (87,7 %), y 26 136 362 a la segunda dosis (79,7 %).
El último fin de semana, el Minsa con el fin de cerrar brechas realizó el último fin de semana otra de sus jornadas de 36 horas ininterrumpidas, que se inició a las 7 a.m. del sábado 2 de abril y culminó el domingo 3 de abril a las 7 p.m.
La directora de Inmunización del Minsa, María Elena Martínez, destacó asimismo la labor que desarrollan las brigadas de salud a bordo del “Bus de la vacunación” que está recorriendo por diferentes distritos de la capital.
Martínez recordó que Minsa dio inicio, el sábado 2 de abril, a la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para adultos mayores de 70 años y a pacientes inmunosuprimidos en Lima Metropolitana y el Callao.
“Estamos iniciando la aplicación de la cuarta dosis para todos los mayores de 70 años y así como a las personas inmunosuprimidos. Asimismo, el lunes 4 de abril se empezará a vacunar al personal de salud, en el marco de una vacunación dirigida para Lima Metropolitana y Callao, y progresivamente vamos a ir por todas las regiones del país”, agregó.
Además, la funcionaria del Minsa indicó que a este grupo objetivo se le viene aplicando la vacuna Pfizer o Moderna, después de cinco meses de haber recibido la tercera dosis.